Pasar al contenido principal

Ciudades que inspiran: turismo de eventos con impactos sostenibles

Ciudades que inspiran: turismo de eventos con impactos sostenibles

Ciudades que inspiran: turismo de eventos con impactos sostenibles

Sobre el evento

 

Bienvenidos a este evento académico que celebramos en el marco del Día Mundial del Turismo 2025, un espacio de encuentro y reflexión organizado conjuntamente por los programas de Turismo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia) y de Hospitalidad y Turismo del ITESO (México). Desde dos países que inspiran, nos unimos para dialogar sobre cómo el turismo de reuniones y eventos (MICE: Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) se consolida como un motor estratégico de la industria turística, generando oportunidades de negocio, innovación y desarrollo sostenible en los destinos. Esta industria, en constante crecimiento, abre un horizonte de aprendizajes valiosos para empresarios, emprendedores, ejecutivos del sector, gestores de destinos, docentes y estudiantes.

 

A lo largo de la jornada contaremos con la participación especial de dos conferencistas expertos, quienes compartirán sus conocimientos sobre turismo de reuniones, relaciones públicas y organización de eventos, aportando claves estratégicas para el futuro de la industria. Además, el evento permitirá conocer los atributos diferenciadores de la oferta turística de Guadalajara y Cali, inspirando a los asistentes a valorar el potencial de cada destino. Con estas conferencias y presentaciones, abrimos un diálogo que trasciende fronteras y que promueve prácticas más responsables, creativas y sostenibles para el turismo en Latinoamérica y el mundo.

 

"Prácticas, estrategias y avances en eventos sustentables en Colombia y en México”

 

En este espacio académico, destacados conferencistas compartirán experiencias sobre prácticas, estrategias y avances en eventos sustentables en Colombia y en México. Se abordarán tendencias que marcan el rumbo hacia una industria más responsable con el entorno y las comunidades. La sostenibilidad, hoy, es un factor clave de competitividad y diferenciación en la industria de reuniones. Latinoamérica se consolida con un gran potencial en turismo de reuniones, que crece de manera constante, al tiempo que refuerza su compromiso con el turismo sostenible.

 

Invitados

Andrés Escandón: Director Regional para América Latina y el Caribe de la Regional International Congress & Convention Association-ICCA. Andrés es internacionalista y MBA. Ha enfocado su carrera en el diseño e implementación de estrategias de internacionalización y desarrollo de negocios para organizaciones y ciudades que buscan expandirse y crecer globalmente, especialmente en mercados emergentes. Como embajador de la industria de reuniones y turismo, Andrés se ha especializado en dos áreas: comunicar el poder de los eventos globales para impulsar el desarrollo socioeconómico de las ciudades y desarrollar estrategias efectivas para atraer eventos e inversión a destinos. Sus estudios en relaciones internacionales, tecnología y desarrollo empresarial le han ayudado a impulsar conversaciones e iniciativas para la transformación digital de la industria global de reuniones. Ha sido Director Regional Sénior de ICCA para América Latina y el Caribe durante los últimos cuatro años.

 

Amezcua Terraza Norma Leticia. Encargada de Relaciones Públicas y Eventos de Posgrados en el ITESO. Cuenta con certificación de la Universidad de Cuyo, Argentina, como especialista en Protocolos y Ceremoniales Internacionales. Fue Encargada de Eventos Internacionales en Omnilife de México. Con más de 35 años de trayectoria en organización de eventos y 28 años como docente, ha coordinado congresos nacionales e internacionales, el Simposio Teológico de Cardenales y Obispos en conjunto con el Vaticano, visitas presidenciales, encuentros interreligiosos y los Juegos Panamericanos, participando en el área de invitados especiales y premiaciones en Guadalajara.

Ciudades que inspiran

Regístrate ahora

 

Te enviaremos el enlace de conexión al correo-e registrado

Invitan: programas de Turismo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia) y de Licenciatura en Hospitalidad y Turismo de la Universidad Jesuita de Guadalajara ITESO (México)

Confirma tu participación