Pasar al contenido principal

Así celebramos el Día del Profesor en la Javeriana Cali

Así celebramos el Día del Profesor en la Javeriana Cali
Verónica Gómez Torres

Creado por: Verónica Gómez Torres

En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel del profesor en la formación de personas. Así lo vivimos el pasado 15 de mayo, en una emotiva ceremonia en la que reconocimos la labor destacada de nuestros profesores durante el 2024 y exaltamos a quienes alcanzaron la categoría de Profesor Titular en 2025.

El rector de la Universidad, padre Vicente Durán Casas, S. J., compartió con los profesores una reflexión sobre los retos que enfrenta hoy la labor docente. Resaltó que, si bien la tecnología puede facilitar el acceso a la información, nunca podrá sustituir la dimensión humana, ética y formativa que representa el ser profesor, especialmente en una universidad como la Javeriana Cali, que forma personas con sentido, criterio y compromiso social.

Durante la ceremonia, la vicerrectora académica, Ingrid Schuler García, también se dirigió al cuerpo profesoral javeriano y les agradeció por el compromiso con la formulación de una oferta académica más innovadora, atractiva y de alta calidad, que ha implicado reinventarse constantemente con nuevas formas de enseñar y evaluar.

“Estamos convencidos que enseñar no es solo transmitir conocimiento, y tampoco solo adoptarlo, porque a través de sus capacidades de investigación, estamos entregando a la sociedad un conocimiento nuevo, propio de nuestras capacidades locales, pero con la satisfacción de ser reconocidos a nivel mundial en todas las áreas de conocimiento”, resaltó la vicerrectora académica. 

La estudiante de tercer semestre del programa de Ciencia Política, Antonia Lucía González, también compartió unas palabras de agradecimiento a los profesores en nombre de los estudiantes javerianos: “Con sus enseñanzas, no pretenden imponernos juicio en el mundo, sino impulsar nuestro pensamiento crítico y constructivo, formando profesionales capaces de generar soluciones creativas. Cultivan en nosotros el saber y nos motivan a ser innovadores, para que seamos agentes de cambio promoviendo la construcción de una sociedad más humana en pro del desarrollo social”. 

Reconocimiento especial a los profesores 

En virtud de su destacado desempeño y cualificación en el desarrollo de las actividades académicas durante el 2024, un grupo de 38 profesores recibió un botón y un diploma en el acto público de reconocimiento.

Bajo criterios definidos por los respectivos Consejos de Facultad, los profesores que este año fueron reconocidos por su labor ejemplar son:

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 

  • Jairo Antonio Salas
  • Iris María Vélez
  • Ramiro Hernán Carrillo
  • Pavel Vidal Alejandro
  • Diana Milena Aristizabal
  • Carlos Javier Arango

Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Diana Haidive Bueno
  • Jorge Enrique Mendoza
  • Luis Carlos Agudelo
  • César Camilo Cañón
  • Juan Marcos Caicedo
  • Yoan José Pinzón

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

  • Gloria Inés Hurtado
  • Liza Fernanda López
  • Ana Marcela Uribe
  • Franki Leandro Acosta
  • Víctor Hugo Valencia
  • Wendy Melissa Betancourt
  • Juan Manuel Pérez
  • María Camila Sanabria

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Silvia María Moncayo
  • Martha Lucía Causil
  • Óscar Alonso Plaza
  • Iván Andrés Viera
  • José Humberto Bravo
  • Óscar Manuel Pinillos
  • Ricardo Andrés Romo
  • Beatriz Adriana Mariño
  • Angélica María Soto
  • Margarita Castro
  • Jorge Alirio Holguín
  • Diana María Castrillón
  • Enid Leticia Gómez
  • Julia Elena Arcila

Facultad de Creación y Hábitat

  • Manuel Enrique Sevilla
  • Katherine Dossman Casallas
  • Mario Fernando Camargo
  • Aldo Marcelo Hurtado Mora
Profesora Titular 2025 

Por su competencia académica en continuo perfeccionamiento, la profesora María Constanza Pabón, doctora en Ingeniería y actual directora del Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación fue promovida en el escalafón a la categoría de Profesor Titular en 2025.

Tras el acto de reconocimientos, los profesores compartieron una cena y disfrutaron de una velada musical en el Centro Deportivo Loyola de la Universidad.

La celebración del Día del Profesor en la Javeriana Cali fue organizada de manera conjunta por el equipo de la Oficina de Gestión y Trayectoria Profesoral, la Oficina de Gestión del Talento Humano, la Vicerrectoría del Medio Universitario, el Centro de Servicios Informáticos, la Oficina de Recursos Físicos y a la Oficina de Comunicaciones. 

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!