El Sello Javeriano que lidera la transformación de Cali desde la cultura


Creado por: Carlos Polanco Collazos
Leydi Higidio Henao, actual secretaria de Cultura de Santiago de Cali, es un testimonio vivo del impacto transformador javeriano en el liderazgo social y el desarrollo regional. Egresada de la Maestría en Ciencias Económicas en el año 2021, Leidy Henao, quien es economista de base, ha dedicado casi 20 años de su carrera profesional a conectar la teoría económica con la realidad social, impulsando la cultura como motor de desarrollo.
La formación académica de Leydi no se ha detenido, incluye una especialización en evaluación social de proyectos y una candidatura al Doctorado en Ciencias Económicas de la Javeriana Cali y ha sido fundamental para entender las dinámicas sociales del país y Latinoamérica. Al respecto relata cómo su perspectiva cambió desde el pregrado, cuando se preguntó: “¿para qué servían todas esas teorías?” Fue entonces cuando se conectó con la economía “como una ciencia social”, lo que la impulsó a trabajar desde organizaciones de cooperación internacional, fundaciones y el sector público.
El mayor reto que afronta hoy es liderar la transición de Cali a un “distrito cultural”. Este ambicioso proyecto busca consolidar la riqueza cultural que se ha sembrado por años en la ciudad, involucrando a la institucionalidad pública y privada, a la academia y a los ciudadanos para lograr esta transformación de la capital vallecaucana.
Para ella, este rol va más allá del cargo, pues es parte de su vida profesional y personal y reafirma su compromiso con la investigación, decidiendo hacer su doctorado en la Javeriana “para entender lo que está pasando, lo que no está pasando y también sustentar y documentar alrededor de todos estos temas”.
Leidy, quien se ha desempeñado también como docente de la Javeriana cali destaca que la universidad le permitió “pensarnos desde ese sentido ético, desde ese sentido comunitario y cómo poder establecer esos conocimientos que pueden ser más técnicos, pero con un fin único que es poder pensarnos en los demás y en soluciones para los demás”. La esencia de la institución, según ella, radica en su enfoque en las personas. Este sentido colectivo de fraternidad, la empatía y la comunicación son, en su opinión, las habilidades más importantes que un javeriano desarrolla.
Leidy conecta este desarrollo personal y colectivo directamente con el campus. Describe el entorno como un lugar que, "desde su verde, desde el respeto al agua de las aves y de todo el ecosistema, transmite la conexión con los demás". Este contexto ecosistémico “nos permite también pensarnos cuando salimos de estas puertas para afuera y como alrededor de la ciudad y del mundo, podemos pensar en los demás”.
El impacto transformador de un egresado, para Leidy, es “la suma de muchas partes”. No se trata de un logro individual, sino de la capacidad de pensar y dialogar desde un contexto amplio, en lugar de centrarse solo en uno mismo. Este enfoque es lo que la Javeriana enseña y lo que permite a sus egresados hacer la diferencia.
Para los estudiantes, su consejo es claro y apasionado: “disfruten de la universidad, disfrútense ese momento que va más allá de hablar de destacarse o del éxito, disfruten la vida y entiendan la esencia de lo que son sus profesiones, como economista, el arte y la cultura han sido una parte fundamental para ver la vida de otras maneras”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El ritmo de las tendencias digitales está cambiando la manera en que nos informamos, comunicamos y entretenemos. Un estudio de 2024 del Global World Index revela que...
Por primera vez las universidades Javeriana Cali, Icesi y San Buenaventura se aliaron para...
La Javeriana Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago de Cali convocaron a expertos, académicos, empresarios y líderes juveniles en el foro...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en su compromiso con la transformación social y el fortalecimiento comunitario, consolidó a través del Programa FORJA en...